Buscando por internet la manera de tener siempre de fondo de escritorio un terminal funcional para el escritorio KDE, di con un manual para Gentoo escrito por eNeAS, el cual adecué a mi Debian Lenny con KDE
Lo que haremos es configurar una Eterm para que no tenga bordes, scrollbar y el fondo sea transparente. Luego utilizaremos kstart para lanzar el terminal en un determinado escritorio (o en todos) y que no aparezca en la barra de tareas.
Lo primero es instalar Eterm y Kstart
# su
# apt-get install Eterm kstart
Una vez instaladas. Antes que nada puedes probar como quedara tu terminal en el fondo de escritorio para ver si te gusta. Lo único que tienes que hacer es ejecutar la Eterm pasándole unas opciones para eliminar bordes, scrollbar... Las opciones son las siguientes:
Para que quede en el lado izquierdo de la pantalla
# Eterm -x --buttonbar 0 --scrollbar 0 -f white --shade 0 --trans --geometry 69x50+6+74 -L 10000
Para que quede en el lado derecho de la pantalla
# Eterm -x --buttonbar 0 --scrollbar 0 -f white --shade 0 --trans --geometry 69x48+1000-200 -L 10000
Nota: en geometry le pasas las medidas y la ubicacion de la Eterm.
Ahora nos preocupamos de lanzar la Eterm con estos parámetros en el escritorio que queramos. Para ello utilizamos kstart al cual le pasamos como parámetros el numero de escritorio donde queremos que se ejecute la aplicación, y la aplicación que queremos ejecutar, pues como queremos que no este molestando la Eterm por la barra de tareas le vamos a pasar dos opciones mas al kstart, la primera eliminara Eterm de la barra de tareas y la segunda hara que no aparezca en la lista de programas al presionar ALT+TAB.
# kstart --desktop 1 --skiptaskbar --skippager Eterm
Pues bueno, Ahora que ya sabemos que parametros pasarle a Eterm y como utilizar kstart combinamos las dos cosas asi:
# kstart --desktop 1 --skiptaskbar --skippager Eterm -x --buttonbar 0 --scrollbar 0 -f white --shade 0 --trans --geometry 69x50+6+74 -L 10000
o
# kstart --desktop 1 --skiptaskbar --skippager Eterm -x --buttonbar 0 --scrollbar 0 -f white --shade 0 --trans --geometry 69x48+1000-200 -L 10000
Dependiendo de que lado de la pantalla quieres ponerlo
Finalmente para que esto se ejecute al arrancar, tienes que crear un fichero de texto llamado terminal.sh o como prefieras dentro de ~/.kde/Autostart/ con el código y al volver a arrancar ya tendrás tu Eterm de fondo.
Ejemplo de mi 'terminal.sh', ya que yo lo uso en el lado derecho de mi pantalla.
#!/bin/basheNeAS
kstart --desktop 1 --skiptaskbar --skippager Eterm -x --buttonbar 0 --scrollbar 0 -f white --shade 0 --trans --geometry 69x48+1000-200 -L 10000
2 comentarios:
Excelente entrada.. justo andaba buscando algo así.. a ver cuando la pongo en practica… de ahi te aviso xD
Saludos y gracias por incluirme en tu blogroll
Complicado pero funciona, sobre todo para aquellos que usamos debían, igual si se quiere inyección de trafico con la mayoría de las tarjetas wifi, Backtrack 3 y WifiSlax son ideales para esto. Pero cada usuario debe elegir el sistema que mas se acomode a sus necesidades, incluso para aquellos usuarios que prefieren tener un Windows pirateado, es respetable, y como cualquier sistema, se desea tener todo funcionando, y como en Debian es algo complicado el asunto de las Broadcom, aquí esta algo para solucionarle la vida a todos aquellos usuarios que posean Debian como yo y una Broadcom con la cual deseen poder tener inyección de trafico ya sea para poder ocupar aircrack u otro programa. Aqui esta el manual.
Si algun usuario quiere probar Backtrack visite (www.remote-exploit.org/backtrack.html) y si quiere probar (http://www.wifislax.com), ambas son distros para auditoria Wireless.
Publicar un comentario